
Scheda di regolazione universale con protocolli Modbus RTU e BACNET
Accesorio UCB1 para ventiloconvectores, casetes y unidades canalizables
Tarjeta de regulación UNIVERSAL, adecuada para:
• Instalación de 2 tubos;
• Instalación de 2 tubos con resistencia eléctrica;
• Instalación de 4 tubos.
Características de la tarjeta UCB1:
• Permite crear redes «Master/Slave» o conectar las unidades al sistema central de supervisión para la gestión de la instalación.
• Protocolo de comunicación BACNET o Modbus RS485.
• Completa con dip-switch de direccionamiento y dip-switch de configuración.
• Gestión de unidades con motor AC de 3 velocidades o unidades con motor EC (alternativamente, no simultáneamente).
• Gestión de 1 o 2 válvulas On/Off, o 1 o 2 válvulas modulantes.
• Compatibles con todos los sistemas de supervisión.
• La tarjeta permite la gestión de todos los parámetros de la unidad, incluyendo:
- Velocidades manual/AUTO.
- Motor con termostato o siempre encendido.
- Cambio Verano/Invierno manual/AUTO (para unidades de 2 tubos, AUTO en función de la temperatura del agua, con sonda SNW2 obligatoria).
• Funciones adicionales: control de bomba de condensado, contacto de presencia, contacto seco utilizable como contacto de ventana (o para conexión a reloj programador externo, o conexión a interruptor On/Off externo, etc.).
• Alimentación eléctrica: 230Vca-1Ph-50 Hz.
Configuración «Master/Slave»:
La arquitectura del sistema incluye los siguientes elementos principales:
• 1 tarjeta UCB1 por cada unidad individual para gestionar, máximo 32 unidades pueden conectarse juntas (1 tarjeta debe configurarse como «Master», las restantes como «Slave»).
• 1 sonda de temperatura del aire SNA (obligatoria si no hay paneles IRC o TRC) por tarjeta UCB1.
• 1 o 2 sondas de agua (SNW2 Sonda de temperatura del agua verano/invierno, SNW3 Sonda de temperatura del agua mínima).
• 1 interfaz local (IRC o TRC paneles de control digital de pared) que debe conectarse a la tarjeta UCB1 «Master».
Configuración mediante comunicación Modbus (conexión de supervisión de la instalación):
La arquitectura del sistema incluye los siguientes elementos principales:
• 1 tarjeta UCB1 por cada unidad individual para gestionar (unidad local de la red), máximo 256 unidades pueden conectarse juntas.
• 1 sonda de temperatura del aire SNA (obligatoria si no hay paneles IRC o TRC) por unidad local.
• 1 o 2 sondas de agua (SNW2 Sonda de temperatura del agua verano/invierno para UCB1, SNW3 Sonda de temperatura del agua mínima para UCB1).
• La tarjeta principal UCB1 puede controlarse directamente desde el sistema central, sin necesidad de un control local (IRC o TRC).
• Por lo tanto, los paneles IRC o TRC son opcionales, solo si el usuario desea poder gestionar la regulación localmente (con límites de recalibrado administrados por la unidad central).
• Es posible combinar 1 tarjeta UCB1 con 1 tarjeta MC4 para crear grupos de unidades «Master/Slave» para la regulación de ambientes de espacio abierto. En este caso, la tarjeta UCB1 actúa como «Master» (la única unidad vista en la zona por el sistema central), mientras que las unidades conectadas a la tarjeta MC4 siguen siendo «Slave».
Características de las sondas SNA, SNW2, SNW3:
• SNA:
Sonda de temperatura del aire (NTC con cable L= 800 mm), utilizada para medir la temperatura del aire entrante (instalada en la toma de la unidad). Una sonda SNA es obligatoria para cada tarjeta principal UCB1 si no hay paneles IRC o TRC.
• SNW2:
Sonda de temperatura del agua VERANO/INVIERNO (NTC con cable L= 800 mm), utilizada para medir la temperatura del agua en entrada (instalada en el tubo de alimentación, antes de cualquier válvula). La sonda solo es necesaria para las unidades de 2 tubos y solo si se requiere la conmutación verano/invierno AUTO en función de la temperatura del agua (de lo contrario, la conmutación sigue siendo solo manual). No es necesaria para unidades de 4 tubos (en este caso, conmutación AUTO con zona neutra).
• SNW3:
Sonda MÍNIMA de temperatura del agua (NTC con cable L= 800 mm), T.SET=32 °C (instalada en la batería de agua caliente). La sonda solo es necesaria si se requiere la función «Temperatura mínima del agua».